Videoconferencia en el aula virtual

Según estudios, más del 60% de los profesionales consideran que la videoconferencia aumenta la claridad en la comunicación.

Una de las herramientas más transformadoras en los últimos cinco años ha sido la videoconferencia, que no solo facilita la comunicación entre docentes y alumnos, sino que también optimiza la gestión administrativa y pedagógica de las academias.

En este post, explicaremos cómo la videoconferencia se ha convertido en un pilar fundamental para la educación, donde la flexibilidad y la accesibilidad son clave. Además, analizaremos sus múltiples beneficios y cómo plataformas como el aula virtual nabbü integran esta tecnología para mejorar la experiencia educativa.

La capacidad de establecer un chat con varias personas independientemente de su ubicación es una forma excelente de reunir a equipos dispares y forjar una conexión más profunda.

Mejora la comunicación

Según estudios, más del 60% de los profesionales consideran que la videoconferencia aumenta la claridad en la comunicación. En el aula virtual, esto se traduce en una mejor comprensión de los temas, ya que los alumnos pueden ver las expresiones del profesor y participar activamente. Romper la barrera de la distancia ofreciendo un cara a cara accesible marca la diferencia entre la formación online y la híbrida o presencial.

Facilita la educación híbrida

Con la posibilidad de unirse desde cualquier dispositivo, los estudiantes pueden asistir a clases sin importar su ubicación. Esto lo hemos comprobado de primera mano en el aula virtual nabbü, donde la accesibilidad es tan prioritaria que muchos de nuestros centros aplican el modelo híbrido para no perder lo mejor de los dos mundos.

Ahorro de costes

Los centros formativos pueden reducir gastos en infraestructura y desplazamientos, ya que las clases, reuniones y capacitaciones pueden realizarse de manera virtual. Si se realizan pagos de herramientas de videoconferencia externas quizás este paso puede considerarse mínimo, aunque la inversión siempre será más baja que en infraestructuras. 

Optimización del tiempo

La videoconferencia elimina la necesidad de largas cadenas de correos electrónicos. Las dudas se resuelven en tiempo real, agilizando el proceso de enseñanza. Esta inmediatez no solo acelera el ritmo de aprendizaje, sino que también humaniza la experiencia digital al recuperar elementos clave de la comunicación presencial, como el tono de voz, las expresiones faciales y la posibilidad de ajustar explicaciones sobre la marcha.

Además, en el aula virtual nabbü, esta dinámica se potencia gracias a herramientas integradas como pizarras colaborativas o compartir pantalla, que facilitan la ilustración de ideas complejas sin depender de documentos adjuntos o mensajes fragmentados.

Mayor participación

Los estudiantes ya no son espectadores pasivos, sino protagonistas de su propio aprendizaje, lo que mejora la retención de conocimientos y reduce la deserción académica.

Además, la posibilidad de grabar las sesiones permite que los alumnos repasen los contenidos clave, reforzando aún más su involucramiento con el material educativo. Esta combinación de interacción inmediata y recursos accesibles posiciona a la videoconferencia como un aliado estratégico para incrementar el engagement en la educación digital y por consecuencia, la felicidad de los alumnos que harán crecer tu centro formativo.

Registro de las clases

Al grabar cada sesión de manera automática desde el inicio, se eliminan las barreras técnicas y se asegura que todo el contenido pedagógico quede registrado con la máxima calidad audiovisual. Esta funcionalidad permite a los estudiantes acceder a las grabaciones casi inmediatamente después de finalizada la clase, facilitando un proceso de recuperación ágil y efectivo para quienes no pudieron asistir en el momento programado.
En el aula virtual nabbü la grabación automática de las clases es casi inmediata, quedando listas para ser revisionadas tantas veces como el profesor permita, un recurso muy valioso si tenemos en cuenta las necesidades de los alumnos actualmente.

Potenciando la gestión académica

Más allá de las clases, la videoconferencia es una gran aliada en la administración de centros formativos. Las reuniones de equipo pueden ser coordinadas con facilidad y al no necesitar de presencialidad y poder ser programadas la organización es mucho más eficiente. Del mismo modo los profesores y nuevos docentes podrán obtener desde el mismo aula formación continua, tanto para estar al tanto de las herramientas que vayan incorporándose dentro de la plataforma como para mantener las competencias actualizadas. La programación de las clases con semanas e incluso meses de anticipación es un indicativo de eficiencia e incluso transparencia a ojos de nuevos alumnos interesados.

 

En el aula virtual nabbü conocemos las necesidades de las academias y centros formativos por lo que siempre intentamos facilitar este proceso al integrar todas estas funcionalidades en un mismo espacio, mejorando la accesibilidad y eficiencia operativa.

¿Quieres implementar un sistema de videoconferencia potente y programable?

¡Nabbü es tu solución! Pide tu demo ahora mismo.

NEWSLETTER

Únete a la comunidad de profesionales de la educación y del e-learning.

No SPAM. Sólo contenido relevante y exclusivo para triunfar en tus cursos online.

© 2024 AulaVirtualCTP. Todos los derechos reservados.