La formación bonificada a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) representa una herramienta clave para las empresas que buscan impulsar las competencias de sus empleados y mantenerse competitivas.
Fundae es la oportunidad clave para academias y centros formativos que desean acreditar sus cursos y ofrecer valor adicional a sus alumnos.
¿Qué es la formación bonificada FUNDAE?
La formación bonificada es una iniciativa que permite a las empresas formar a sus empleados sin incurrir en costos adicionales. Estas capacitaciones son financiadas a través del crédito disponible que cada empresa tiene en función de las cotizaciones realizadas por formación profesional a la Seguridad Social.
En un mercado educativo altamente competitivo, la formación bonificada a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) se convierte en una oportunidad clave para academias y centros formativos que desean acreditar sus cursos y ofrecer valor adicional a sus alumnos.
Con las novedades para 2025, en nabbü queremos ayudarte a aprovechar al máximo estas ventajas y simplificar el proceso para que puedas centrarte en lo más importante: formar con excelencia.
¿Qué mejoras ofrece FUNDAE frente a la formación clásica?
- Mejorar las habilidades y competencias del personal. Las empresas formarán a sus empleados a través de academias que antes solo ofrecían formación no bonificada.
- Adaptarse a las nuevas exigencias del mercado laboral. Los programas están estandarizados (SCORM) y por tanto cumplen con una serie de requisitos que aseguran la eficacia de la formación.
- Promover un entorno de aprendizaje continuo dentro de las empresas. Cada vez más empleados solicitan formarse con sus empresas gracias al costo cero para el alumno.
- Ampliar tu público objetivo al incluir empresas y profesionales que buscan formación financiada. Con el aprendizaje continuo y las, cada vez más, profesiones que requieren de actualizaciones constantes, existe todo un mercado de empresas y empleados que buscan formación.
- Mejorar la reputación y credibilidad de tu centro al cumplir con los requisitos oficiales y de accesibilidad. Contar con renombre nunca está de más, si dispones de la etiqueta FUNDAE está claro que tu centro formativo aplica contenido testado.
- Generar ingresos adicionales a través de cursos bonificados. Por supuesto, estos cursos no se ofertarán gratis, ¡te lo contamos!
Novedades en la formación bonificada para 2025
Aplicación telemática actualizada
Desde diciembre de 2024, las empresas pueden gestionar la formación bonificada de 2025 mediante la plataforma de FUNDAE.
Usuarios previos pueden acceder con información recuperada automáticamente, mientras que las nuevas empresas deben registrarse como entidades bonificadas, organizadoras o como grupo de empresas.
Identificación con pasaporte
Ahora es posible registrar participantes y representantes legales utilizando su número de pasaporte.
Permisos individuales de formación (PIF)
Se incluyen tres nuevas categorías: Formación Profesional en Cursos de Especialización, Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música y Danza.
Aula Virtual
Las acciones formativas presenciales pueden impartirse a través de aulas virtuales que garantizan la interacción en tiempo real entre tutores y alumnos.
Validez en tiempo real
La plataforma valida la vida laboral de los participantes al instante, simplificando el proceso de autorización.
Beneficios de la formación bonificada
- Incremento en la productividad: Mejora las competencias de los empleados en áreas clave.
- Actualización constante: Permite cumplir con las normativas laborales vigentes.
- Reducción de costos: Las empresas pueden recuperar hasta el 100% del costo formativo.
- Motivación del personal: Crear un entorno laboral orientado al aprendizaje mejora la satisfacción y retención de empleados.
- Adaptación a las nuevas tecnologías: La formación continua permite a los empleados adquirir las habilidades necesarias para utilizar nuevas herramientas y software, aumentando la eficiencia y productividad.
- Mejora de la imagen corporativa: Las empresas que invierten en la formación de sus empleados demuestran un compromiso con el desarrollo profesional y la calidad, lo que mejora su reputación en el mercado.
- Mayor innovación: Al fomentar un ambiente de aprendizaje continuo, se estimula la creatividad y la generación de nuevas ideas, lo que puede llevar a la implementación de mejoras en los procesos y productos.
- Reducción del absentismo laboral: Los empleados que se sienten valorados y tienen oportunidades de desarrollo profesional suelen estar más comprometidos con la empresa y presentan tasas más bajas de ausentismo.
- Fomento del trabajo en equipo: La formación en grupo puede fortalecer los lazos entre los compañeros de trabajo y mejorar la comunicación y colaboración.
- Desarrollo de habilidades blandas: Además de las habilidades técnicas, la formación bonificada puede ayudar a desarrollar competencias como liderazgo, comunicación efectiva, resolución de problemas y trabajo en equipo.
- Atracción de talento: Las empresas que ofrecen oportunidades de formación continua son más atractivas para los candidatos, lo que facilita la contratación de profesionales altamente cualificados.
- Aumento de la competitividad: Al contar con un equipo de trabajo altamente capacitado, las empresas pueden ofrecer productos y servicios de mayor calidad y diferenciarse de la competencia.
- Mayor flexibilidad: La formación bonificada puede adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa y empleado, ofreciendo una mayor flexibilidad en cuanto a horarios y formatos.
- Aumento del retorno de la inversión: La inversión en formación bonificada se traduce en un aumento de la productividad, la calidad y la innovación, lo que a largo plazo genera un mayor retorno de la inversión.
Pasos para gestionar la formación bonificada
Registro en FUNDAE:
- Inscripción: Si aún no lo has hecho, registra tu academia en la plataforma digital de FUNDAE.
- Alta de usuarios: Designa a los responsables de gestionar la formación bonificada y otórgales los permisos necesarios.
- Validación de datos: Verifica que toda la información de tu academia esté actualizada y sea correcta.
Diseño de oferta formativa:
- Análisis de mercado: identifica las necesidades formativas de tus alumnos potenciales y del mercado en general.
- Cursos a medida: diseña cursos que se adapten a las demandas del mercado y que sean de interés para tus alumnos.
- Catálogo de formación: crea un catálogo de cursos completo y atractivo, destacando los beneficios de la formación bonificada.
Promoción de tu oferta:
- Marketing digital: Utiliza las redes sociales, tu página web y otras herramientas de marketing digital para dar a conocer tu oferta formativa. Te enseñamos como en Marketing básico para centros formativos.
- Colaboraciones: Establece colaboraciones con empresas y otras instituciones para llegar a un público más amplio.
- Eventos informativos: Organiza webinars o jornadas informativas para presentar tu oferta formativa a potenciales alumnos.
Ahorra en procesos administrativos:
- Inscripción de alumnos: simplifica el proceso de inscripción para los alumnos.
- Seguimiento de la formación: lleva un registro detallado de la asistencia y el progreso de los alumnos.
- Justificación de la formación:pPrepara toda la documentación necesaria para justificar la formación ante FUNDAE.
Relación con FUNDAE:
- Comunicación constante: Mantén una comunicación fluida con FUNDAE para resolver cualquier duda y estar al día de los cambios normativos.
- Cumplimiento de requisitos: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos establecidos por FUNDAE para garantizar la correcta aplicación de las bonificaciones.
Requisitos para las empresas
- Comunicación a la Representación Legal de los Trabajadores: Informar sobre la realización de los cursos.
- Cumplimiento de plazos: La comunicación de inicio de formaciones debe realizarse con al menos dos días de antelación.
- Uso de herramientas telemáticas: Incluir firma electrónica y otros medios digitales en la gestión.
Referencias:
- Portal Oficial de FUNDAE: www.fundae.es
- Ley 30/2015 sobre el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Recuerda que en nabbü actualizamos constantemente nuestro Aula Virtual para poder ofrecerte todos los recursos a la vanguardia y que puedas explotar al máximo tu centro formativo.
NEWSLETTER
Únete a la comunidad de profesionales de la educación y del e-learning.
No SPAM. Sólo contenido relevante y exclusivo para triunfar en tus cursos online.

NEWSLETTER
Únete a la comunidad de profesionales de la educación y del e-learning.
No SPAM. Sólo contenido relevante y exclusivo para triunfar en tus cursos online.
