Seguramente estés en búsqueda activa de un aula virtual, de lo contrario has llegado aquí de casualidad. Y seguramente también te estarás preguntando qué debe tener un aula virtual para considerarse completa además de potenciar el centro y los alumnos.
Una plataforma de aula virtual no puede ser solo un repositorio de contenidos o una herramienta de videoconferencia, debe contener un completo ecosistema educativo y replicar un aula presencial.
Gestión
Para comenzar un aula virtual debe poder apoyar la gestión del centro, si bien no es necesario que se ocupe del 100% de las tareas administrativas si debe aligerar la carga de trabajo en gestiones sencillas como matrículas, pagos, autogestión de mensualidades, comunicación interna y recolección de estadísticas, notas y datos de los alumnos.
Por lo que un aula virtual debe tener un escritorio para el director o gestor del centro, donde se puedan extraer informes con las altas y bajas de alumnos, los pagos recibidos o que faltan por recibir, las matrículas activas, así como los cursos que están funcionando. Para suplir la parte de pagos deberá contar con una pasarela de pago, que en el caso de nabbü se trata de Stripe, dada su buena reputación y experiencia en el campo.
Además y separado del escritorio, deberá contar con un módulo exclusivo para la comunicación, bien sea masiva o interna, esta última accesible desde cualquier perfil de alumno, permitiendo así un seguimiento constante del alumnado. El calendario también es uno de los grandes subestimados, un calendario completo con fechas de entrega, exámenes, días festivos, tutorías y jornadas de repaso puede aumentar significativamente la asistencia a actividades y, como consecuencia, la finalización de cursos por parte del alumnado.
Personalización y resultados
Tanto si tu objetivo como centro formativo es personalizar tu plataforma para adecuarte al 100% a tu sector como si prefieres algo más generalizado, debes poder contar siempre con la posibilidad de personalizar. Esto puede ser tan simple como que contenta los colores, logos, fondos y branding general del centro como los títulos de la oferta formativa, desde luego el contenido y estructura de un máster de sanidad no podrá parecerse a un curso express deportivo. El uso de test podrá verse afectado más en academias de oposiciones y los vídeos de una hora más práctica en academias de arte. El reto es tener claro el nicho de cada centro y poder explotar al máximo la personalización que permite nabbü en lo que respecta al aula virtual.
La paradoja de la formación online nos recuerda que un alumno autodidacta puede ser más eficiente desde su propio entorno y con sus recursos mientras que otro puede precisar necesidad de comunidad y pertenencia, así como un ambiente lectivo óptimo. Es por esto que son tan necesarios los foros de discusión, las videoconferencias grupales, las tareas en grupo, rondas de preguntas y tutorías periódicas y un seguimiento exhaustivo de cada alumno, como en cualquier clase presencial, sin ignorar las barreras geográficas.
Accesibilidad
Romper barreras geográficas es necesario pero también lo es la portabilidad y la atención fuera de horario, es por esto que nabbü cuenta con complementos extra como la App, disponible en iOS y Android. Esta permite la descarga de archivos en el teléfono, repaso de vídeos y test, adjuntar tareas, acceder a las notificaciones y mensajería y demás funcionalidades desde la comodidad del teléfono móvil, permitiendo que alumnos sin ordenador tengan el mismo derecho a la educación que los que disponen solo de teléfono móvil. Además esta medida se aplicó en un primer momento como petición de los alumnos, ya que estadísticas demuestran que más del 74% de los alumnos accede a sus estudios a través del móvil al menos una vez al día.
Si el resumen anterior no es suficiente como respuesta a la pregunta “¿cuál es el mejor aula virtual?”, te lo recordamos de nuevo. Un aula virtual que solo sube PDFs sin seguimiento está condenado a la obsolescencia, una plataforma de aula virtual perfecta debe contener lo esencial para replicar un aula presencial en el ámbito online pero con las ventajas de poder realizar automatizaciones administrativas que restan tiempo de calidad a la enseñanza. Además, la dicha plataforma aula virtual debe estar orientada a permitir a los centros formativos y academias la escalabilidad y mejora económica del sector.
Si además, el aula virtual dispone de un equipo humano dedicado única y exclusivamente al soporte técnico, con experiencia y recursos constantes para hacer prosperar el centro, la fórmula está servida. Nabbü cuenta con todas estas herramientas y funcionalidades, explotarlas al máximo ya depende solo de ti.
¿Te sumas a destacar frente a tu competencia? PIDE TU DEMO YA
¡TE ESPERAMOS!
NEWSLETTER
Únete a la comunidad de profesionales de la educación y del e-learning.
No SPAM. Sólo contenido relevante y exclusivo para triunfar en tus cursos online.

NEWSLETTER
Únete a la comunidad de profesionales de la educación y del e-learning.
No SPAM. Sólo contenido relevante y exclusivo para triunfar en tus cursos online.
