aula virtual nabbu accesible plataforma de aula virtual nabbu para la dislexia epilepsia TDH aula virtual inclusiva plataforma de aula virtual para niños y adultos

Accesibilidad nabbü frente a la ley 11/2023

En nabbü somos plenamente conscientes de este desafío. Por eso, hemos ido un paso más allá de la simple digitalización y nos enorgullece anunciar que, en colaboración con Inclusif, hemos integrado de forma nativa y sin coste adicional para tu academia, un widget de accesibilidad avanzado en nuestra aula virtual, esto significa que al elegir nabbü, tu centro no solo adquiere un aula virtual a la vanguardia y centralizado sino que también está adoptando una solución que cumple proactivamente con la normativa, protegiéndote de potenciales sanciones y, lo que es más importante, abriendo las puertas de tu formación a todo el mundo.

La accesibilidad NO es una opción

La Ley 11/2023 ha marcado un antes y un después para todos los centros formativos en España. De la noche a la mañana, garantizar que tu plataforma virtual sea accesible para personas con discapacidad auditiva, visual, cognitiva o motriz dejó de ser un valor añadido para convertirse en un requisito legal inexcusable. Muchos directores se encuentran ahora ante un desafío complejo: cómo adaptar su tecnología de forma eficiente, sin incurrir en costes prohibitivos y sin necesidad de reprogramar toda su plataforma desde cero.

 

En qué consiste el wigdet

Un widget de accesibilidad es una herramienta que se integra en una página web y permite a cada usuario personalizar la forma en que interactúa con el contenido . Imagina que un alumno con dislexia puede aumentar el espaciado entre letras, otro con daltonismo puede ajustar los contrastes de color, y un tercero con epilepsia puede detener todas las animaciones flash. Eso es precisamente lo que ofrece el widget de Inclusif integrado en nabbü.

Se trata de una barra de herramientas visible y intuitiva que aparece en tu aula virtual, poniendo el poder de la personalización en manos de cada usuario, sin que el centro tenga que hacer desarrollos técnicos adicionales . Algunas de sus funciones clave incluyen:

Ajustes visuales como la modificación del tamaño de la fuente, contraste de colores, cambio de tipografías más legibles y saturación.

Ayudas a la lectura tales como la navegación por teclado, lectura en voz alta del contenido en pantalla y pausa de animaciones.

Adecuación a necesidades específicas, es decir, perfiles preconfigurados para condiciones como dislexia o daltonismo, que aplican varias mejoras de forma simultánea .

Cumple la ley y amplía tu horizonte como academia

Integrar esta tecnología no es solo una cuestión de ajustes legales, es una decisión con impactos tangibles y positivos para tu academia.

  • Cumplimiento normativo inmediato: la implementación de este widget es un paso significativo hacia el cumplimiento de estándares internacionales como las WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) y, por ende, de la Ley 11/2023 . Mitigas el riesgo de sanciones desde el primer día.
  • Ampliación de tu mercado potencial: se estima que más de 2.000 millones de personas en el mundo tienen alguna forma de discapacidad visual . Al eliminar barreras, tu academia puede llegar a un público mucho más amplio que el de la competencia que no sea accesible.
  • Fortaleza de marca: un centro que se preocupa activamente por la inclusión proyecta valores de responsabilidad e innovación . Esto mejora la percepción de marca ante alumnos, familias y la comunidad educativa en general.
  • Mejora técnica indirecta: Google y otros motores de búsqueda valoran positivamente las páginas accesibles y con buena experiencia de usuario, lo que puede contribuir a una mejor posición en los resultados de búsqueda (SEO) .

Cómo funciona

La integración con Inclusif permite que tu aula virtual nabbü se adapte a necesidades específicas, haciendo que el aprendizaje sea realmente para todos. He aquí algunos ejemplos concretos:

Para los alumnos con dislexia se pueden activar tipografías más legibles, aumentar el espaciado entre líneas y usar el filtro de dislexia que facilita la distinción entre caracteres. Además, la función de lectura en voz alta les permite consumir el contenido auditivamente.
Para los alumnos con daltonismo el widget permite cambiar la combinación de colores de la plataforma con un clic, evitando que la información se transmita únicamente a través del color (por ejemplo, en gráficos o indicadores de estado), y aplicando altos contrastes que garantizan la legibilidad para todos los tipos de daltonismo .

Para los alumnos con sensibilidad visual o epilepsia se puede detener cualquier animación o parpadeo en la página, y reducir la saturación de color, creando un entorno de estudio más seguro y cómodo, entre otras muchas más funcionalidades.

Una implementación sencilla

Uno de los mayores temores de los directores es enfrentarse a proyectos tecnológicos complejos por ello la solución nabbü e Inclusif elimina esa problemática.
La implementación del widget de Inclusif en nabbü se caracteriza por su integración inmediata, al estar incorporado de forma nativa en la plataforma, lo que elimina la necesidad de instalar plugins adicionales o gestionar códigos API de manera independiente. Además, esta herramienta ha sido optimizada para garantizar un cero impacto en el rendimiento, cargando siempre de forma eficiente sin ralentizar la velocidad de tu aula virtual. Como parte fundamental de nuestro compromiso con la inclusión, esta potente funcionalidad está disponible para todas las academias que confían en nabbü, sin planes complejos ni costes extra, asegurando que la accesibilidad sea una realidad inmediata y sin complicaciones técnicas.

Invierte en el futuro

La Ley 11/2023 no debe verse solo como una obligación, sino como una oportunidad histórica para liderar el sector educativo. La inclusión es, sin duda, el siguiente gran paso en la evolución de la formación de calidad.

Al elegir nabbü, tu academia no está simplemente adquiriendo un aula virtual. Está estableciendo una alianza con un partner que asume la accesibilidad como un pilar fundamental de su desarrollo. Ofrecemos una solución integral que resuelve de raíz el problema del cumplimiento legal, al tiempo que os dota de una ventaja competitiva poderosa: la capacidad de ofrecer una experiencia educativa verdaderamente inclusiva, personalizada y de vanguardia.

¿Quieres saber más sobre el aula virtual nabbü? Pide tu demo gratuita sin compromiso y nosotros hacemos el resto! 

NEWSLETTER

Únete a la comunidad de profesionales de la educación y del e-learning.

No SPAM. Sólo contenido relevante y exclusivo para triunfar en tus cursos online.