En el mundo de las plataformas de aula virtual, tanto las soluciones de código abierto como las herramientas integrales tienen un lugar destacado.
Una plataforma de código abierto para aula virtual es una solución de software diseñada para la gestión y desarrollo de actividades educativas en línea, que se distribuye bajo una licencia de código abierto. Nabbü, por otra parte, nabbü es el software que digitaliza centros formativos para mejorar la eficiencia, con una visión personalizada por alumno para que el objetivo de aprender y enseñar se refuerce con la evaluación continua, la tecnología y la I.A.
El 63% de los centros formativos comenzaron con una plataforma de código abierto y al poco tiempo cambiaron a una plataforma integral.
Plataformas de código abierto
Seguramente has visto o usado una de ellas. Son conocidas por ser gratuitas, robustas y altamente personalizables. Estas características lo convierten en una opción atractiva para instituciones que buscan flexibilidad o ahorrar costes al principio.
Sin embargo, estas ventajas también traen consigo ciertos desafíos como la dependencia de personal técnico, ya que para instalar, mantener y personalizar una plataforma de código abierto, las instituciones necesitan contar con programadores o empresas especializadas a menos que los profesores ya cuenten con ciertos conocimientos. Esto puede incrementar los costos y la carga administrativa cuando se contaba con una plataforma gratuita.
En cuanto a la carga de trabajo en profesores, esta puede verse incrementada considerablemente. En muchas ocasiones, los docentes deben invertir tiempo adicional para configurar cursos, diseñar actividades o incluso programar módulos adicionales, por no hablar de la creación de la plataforma si no se cuenta con personal técnico externo.
Además, las actualizaciones y el soporte técnico no están incluidas, dependen de la comunidad para la corrección de errores y, en caso de incidencia técnica, tanto los profesores como los alumnos quedarían desprotegidos en cuanto a seguridad y resolución de problemas.
No obstante, a pesar de estos desafíos, destacan por su capacidad para integrar estándares como SCORM, lo que permite la creación de contenidos interactivos y reutilizables. Y si se cuenta con un equipo en plantilla en grado de personalizar, actualizar y gestionar incidencias, pueden ser una opción muy económica y versátil.
Aula virtual Nabbü
Imagina un espacio donde la educación no solo se gestiona, sino que también inspira. Nabbü es mucho más que un aula virtual: es una plataforma que digitaliza centros formativos, mejora la eficiencia y refuerza la enseñanza personalizada con tecnología y evaluación continua.
Disponiendo de un equipo humano comprometido y al servicio de los centros formativos, a diferencia de las plataformas de código abierto, que requieren contratar soporte externo, Nabbü incluye un equipo de expertos dedicados a garantizar que la plataforma funcione sin interrupciones. Las actualizaciones mensuales y la corrección constante de errores permiten que directivos y docentes se concentren en lo importante: enseñar.
La integración en una única herramienta se nota, sin plugins adicionales ni contratación de programas externos para realizar algunas tareas como la pasarela de pago, la videoconferencia integrada que guarda automáticamente todos los vídeos o los módulos de evaluación avanzada, contenedores de test inteligentes o paquetes SCORM.
Además, mientras que las herramientas de código abierto pueden resultar poco intuitivas al principio, ya que requieren de personalización, Nabbü ofrece una interfaz adaptada a la imagen corporativa de cada institución, asegurando una experiencia de usuario uniforme en cualquier dispositivo.
Si decidimos hablar de eficiencia, Nabbü destaca por sus procesos administrativos ágiles, desde la matriculación de alumnos hasta la extracción de informes en segundos, y todo esto sin tener que adquirir almacenamiento extra, ya que también ofrece espacio ilimitado, lo que permite una gran escalabilidad y poder hacer foco en la enseñanza y la ganancia de alumnos.
Como conclusión aconsejamos evaluar bien qué estamos buscando exactamente y de qué herramientas disponemos ya
Tanto las plataformas de código abierto como Nabbü tienen un lugar destacado en el panorama educativo.
Las plataformas de código abierto son una opción potente para quienes buscan personalización y tienen los recursos técnicos necesarios.
Por otro lado, Nabbü se presenta como una herramienta integral y accesible que simplifica la gestión educativa, con todos los recursos necesarios desde el primer día.
En Nabbü, no solo te ofrecemos un aula virtual, sino un espacio donde tu identidad educativa cobra vida. Nuestro equipo está aquí para apoyarte en cada paso del camino, ayudándote a alcanzar tus objetivos y a transformar la educación.
¡Únete a la revolución educativa con Nabbü y descubre cómo podemos hacer que tu institución sea un referente en su sector!
Pide tu demo y asesoramiento gratuito ya mismo, estaremos encantados de orientarte y ayudarte a cumplir tus objetivos.