Las reseñas de alumnos fuera de internet

En un mundo donde la digitalización parece eclipsar todo, es fácil pasar por alto el valor incalculable de las reseñas de alumnos tradicionales. Estas, precursoras de las reseñas online, persisten como un pilar fundamental en la construcción de una reputación sólida, especialmente para centros formativos. En el sector educativo, donde la confianza es la piedra angular de cualquier relación, la recomendación personal sigue siendo insustituible. Y es que, ¿qué puede ser más convincente que la voz de alguien cercano que ya ha vivido la experiencia?

Edelman, en sus informes anuales sobre confianza, destaca la creciente importancia de la confianza en las fuentes personales y creíbles. En el contexto educativo, esto significa que los futuros estudiantes buscarán la opinión de personas que perciben como pares o expertos imparciales – como exalumnos y profesionales del sector – antes de confiar ciegamente en la comunicación institucional.

¿Estrategia atemporal?

Las reseñas de alumnos trascienden la mera herramienta de marketing; son la manifestación más humana y auténtica de la confianza. Cuando un padre confía la educación de su hijo a un centro, o un profesional decide invertir en su futuro a través de un curso, las opiniones de personas de su entorno cercano a menudo pesan más que cualquier anuncio digital. Esta primacía de la recomendación personal se debe a que las experiencias compartidas ofrecen una perspectiva genuina y palpable de lo que la institución puede ofrecer, mucho más creíble que la información institucional. Y en un contexto donde la plataforma educativa online se convierte en una extensión del aula física, esta confianza se vuelve aún más crucial.

El valor que ofrece

Más del 80% de los consumidores confían completamente o parcialmente en las recomendaciones de amigos y familiares al tomar decisiones de compra.

La credibilidad de un centro formativo se fortalece exponencialmente cuando las vivencias positivas son compartidas por exalumnos o colegas que han estado directamente involucrados. Estas voces externas se erigen como testimonios poderosos de la calidad educativa, emanando de individuos que han experimentado el proceso de aprendizaje en primera persona. A diferencia de la información institucional, que a veces puede percibirse como promocional, las opiniones de exalumnos y colegas brindan una perspectiva imparcial y fiable. Al escuchar a aquellos que ya han transitado el camino educativo y cosechado logros, se genera una confianza palpable en la propuesta de valor del centro. Esta credibilidad, forjada a través de experiencias reales, es esencial para que futuros estudiantes o profesionales se sientan seguros al tomar una decisión trascendental.

La personalización inherente a los testimonios reside en su capacidad para destacar atributos específicos y valiosos del centro formativo, aquellos que han sido particularmente apreciados por quienes ya los han vivido. A través de estas narraciones, se pueden resaltar aspectos concretos como la metodología práctica de la enseñanza, la flexibilidad horaria para adaptarse a las necesidades del alumnado – crucial en entornos que combinan lo presencial con el Aula Virtual Nabbü –, la calidad del acompañamiento docente, o cualquier otro rasgo distintivo. Esta especificidad es crucial, ya que permite a los interesados identificar si el centro se alinea con sus propias aspiraciones y expectativas. En lugar de mensajes genéricos sobre "excelencia académica", los testimonios personalizados ofrecen ejemplos tangibles de cómo el centro ha impactado positivamente a otros, facilitando que el potencial estudiante o profesional se visualice dentro de ese contexto y evalúe la pertinencia de la oferta educativa para sus objetivos individuales, ya sea en un entorno presencial o a través de la plataforma educativa online.

La conexión emocional que evocan los testimonios emerge como un factor determinante en la toma de decisiones. Cuando la información sobre un centro formativo proviene de alguien cercano, ya sea un colega de confianza o un exalumno con quien se siente afinidad, se establece un vínculo emocional que trasciende la mera información racional. Estas narraciones personales transmiten emociones, vivencias y una perspectiva humana que resuena profundamente en quien las escucha. Al ser contadas por personas que se perciben como similares o con las que se comparte un contexto, los testimonios adquieren mayor relevancia y poder de persuasión, generando una mayor empatía y confianza en la elección que se contempla. Esta conexión emocional puede ser decisiva para inclinar la balanza a favor de un centro formativo, especialmente en un mercado competitivo donde la diferenciación a través de la plataforma educativa online y el Aula Virtual Nabbü puede ser clave, pero la confianza humana sigue siendo fundamental.

Estrategias para multiplicar alumnos

La WOMMA recopila numerosos estudios que demuestran el alto ROI del marketing de boca a boca.

Una estrategia esencial para impulsar la reputación y el crecimiento de un centro formativo reside en fomentar proactivamente las reseñas y testimonios presenciales. Se trata de alentar a los estudiantes actuales y egresados a compartir sus experiencias directas con su entorno cercano, ya sean amigos, familiares o compañeros de trabajo. Estas conversaciones directas, cara a cara, poseen un valor incalculable, dado que la credibilidad de una recomendación se incrementa exponencialmente cuando emana de una fuente conocida y fiable. En numerosas ocasiones, estas historias personales y auténticas se convierten en el germen de nuevas matrículas, transmitiendo una imagen real y cercana del centro, mucho más efectiva que cualquier campaña publicitaria. Por lo tanto, es vital facilitar y promover estos intercambios, creando espacios y oportunidades para que las vivencias positivas sean contadas y escuchadas. Esto puede incluso trasladarse al entorno digital, animando a compartir estas experiencias en foros online o grupos de discusión relacionados con la plataforma educativa online del centro.

Otra vía eficaz para canalizar las reseñas de estudiantes y egresados es aprovechar eventos y redes profesionales. Las reuniones de padres, las ferias educativas, las jornadas de puertas abiertas o las redes de exalumnos constituyen plataformas excepcionales para que los testimonios fluyan de manera natural y espontánea. En estos contextos, las personas interesadas tienen la oportunidad de interactuar directamente con miembros de la comunidad educativa, escuchar sus vivencias y formular preguntas concretas sobre la experiencia en el centro y el uso del Aula Virtual Nabbü. Es fundamental que el centro facilite estos encuentros, creando un ambiente propicio para el diálogo y el intercambio de opiniones. Paralelamente, las redes profesionales, tanto online como offline, ofrecen un escenario perfecto para que los egresados compartan sus logros y experiencias, convirtiéndose en embajadores naturales del centro ante un público relevante y cualificado, destacando cómo la formación recibida, incluso a través de la plataforma educativa online, ha impulsado su desarrollo profesional.

Sin embargo, la base de cualquier estrategia de recomendación reside en crear una experiencia de excelencia para los estudiantes. La satisfacción del alumnado es, sin duda, el principal catalizador de las recomendaciones positivas. Como revela un estudio reciente, la percepción de valor y una experiencia positiva en el centro no solo generan lealtad a largo plazo, sino que también impulsan recomendaciones directas y entusiastas. Cuando los estudiantes se sienten valorados, apoyados y experimentan un aprendizaje enriquecedor, se transforman de manera natural en los mejores defensores del centro. Por lo tanto, invertir en la calidad educativa, en un servicio al estudiante excepcional, en un entorno de aprendizaje estimulante y en una plataforma educativa online robusta y funcional como el Aula Virtual Nabbü, es la estrategia más sólida y eficaz para generar un flujo constante de recomendaciones positivas. Un estudiante satisfecho con la plataforma educativa online, que encuentra en el Aula Virtual Nabbü un espacio de aprendizaje intuitivo y enriquecedor, será mucho más propenso a recomendar el centro.

Finalmente, es crucial cuidar las relaciones postgraduación. Mantener un contacto activo y constante con los egresados no solo afianza el vínculo emocional con el centro, sino que los convierte en embajadores naturales y a largo plazo de la institución. Los egresados satisfechos, que se sienten parte de una comunidad y que perciben que el centro sigue interesado en su desarrollo profesional, son mucho más propensos a recomendarlo a otros. Establecer programas de seguimiento, ofrecer servicios de desarrollo profesional para egresados, organizar eventos y encuentros para antiguos alumnos, y mantener canales de comunicación abiertos – incluso a través de grupos online conectados a la plataforma educativa online – son algunas de las acciones que pueden fortalecer estas relaciones y transformarlos en valiosos aliados para la promoción y el crecimiento del centro.

Lecciones para directores

Aunque las reseñas de alumnos presenciales constituyen una estrategia con una larga trayectoria en el ámbito educativo, es innegable que pueden y deben complementarse con las herramientas y plataformas modernas que ofrece el entorno digital. Adaptarse a los nuevos canales de comunicación y aprovechar el potencial de internet resulta fundamental para amplificar el impacto de estas valiosas experiencias. En lugar de limitarse al boca a boca tradicional, los centros formativos tienen la oportunidad de proyectar las opiniones positivas de sus estudiantes a una audiencia mucho más amplia y diversa, incrementando así su visibilidad y reputación, especialmente en un contexto donde la plataforma educativa online juega un rol cada vez más relevante.

Una de las formas más efectivas de modernizar las reseñas es extender su alcance online. Esto implica trascender las conversaciones presenciales y aprovechar plataformas digitales de gran visibilidad, como Google Maps o las redes sociales. En Google Maps, por ejemplo, los centros formativos pueden animar a sus estudiantes y egresados a dejar reseñas y valoraciones sobre su experiencia, incluyendo su percepción sobre el Aula Virtual Nabbü. Estas reseñas aparecen directamente en el perfil del centro en el buscador de Google y en Google Maps, siendo fácilmente accesibles para cualquier persona que busque información sobre centros educativos en la zona. De igual forma, las redes sociales ofrecen un espacio idóneo para compartir testimonios en formato texto, imagen o vídeo, llegando a un público potencialmente masivo y segmentado, pudiendo incluso destacar la experiencia con la plataforma educativa online. Al integrar las reseñas en estas plataformas online, se multiplican las oportunidades de que las experiencias positivas sean descubiertas por potenciales estudiantes y otros grupos de interés.

Más allá de ampliar el alcance, la modernización de las reseñas también implica una nueva forma de gestionar las críticas constructivas que puedan surgir en conversaciones presenciales. Al igual que ocurre con las reseñas negativas online, es crucial escuchar con atención y responder con empatía a los comentarios críticos que se realicen en persona. Mostrar una actitud receptiva y dialogante ante las críticas constructivas, reconocer la validez de los puntos de vista expresados y explicar las acciones que se están tomando para mejorar – incluyendo mejoras en el aula virtual si fuera pertinente – refuerza significativamente la confianza y el compromiso tanto de los estudiantes actuales como de los potenciales. Esta respuesta empática y proactiva transmite un mensaje de transparencia, apertura al diálogo y genuino interés por la opinión de los estudiantes, elementos que son altamente valorados en la actualidad y que contribuyen a construir una imagen positiva y sólida del centro.

Apostar por esta estrategia, que combina la potencia de la recomendación personal con el alcance de las herramientas digitales, es garantizar una reputación sólida y duradera para cualquier centro formativo. Una reputación impulsada por quienes mejor pueden hablar de la institución: sus propios estudiantes y egresados, tanto en el ámbito presencial como en su experiencia con la plataforma educativa online Nabbü.

NEWSLETTER

Únete a la comunidad de profesionales de la educación y del e-learning.

No SPAM. Sólo contenido relevante y exclusivo para triunfar en tus cursos online.

© 2024 AulaVirtualCTP. Todos los derechos reservados.