aula virtual nabbü plataforma e-learning nabbü LMS nabbü aula virtual para academias plataforma elearning para oposiciones LMS con test inteligentes espacio ilimitado accesibilidad aula virtual nabbu

Cómo el aula virtual nabbü multiplica tus ingresos y reduce costos

Te contamos en este blog cómo podrás reducir costes gracias a tu aula virtual.

Para las academias y centros formativos, cada inversión en tecnología debe traducirse en mayor rentabilidad, eficiencia y crecimiento sostenible.
Las plataformas y aulas virtuales LMS obsoletas o que requieren de actualizaciones y trabajo constante por parte del equipo formativo generan pérdidas ocultas: horas de gestión desperdiciadas, alumnos insatisfechos y oportunidades de monetización desaprovechadas.

Tu academia merece una plataforma e-learning que genere ingresos, no gastos. Nabbü puede ser la herramienta todo en uno que cambie tu situación.

El precio oculto de los LMS que no escalan

 

Un sistema educativo poco optimizado impacta directamente tu balance final ya que su interfaz compleja o anticuada aumentan la deserción de alumnos hasta un 40% (Educase).
Además siempre hay costos ocultos, lo que generalmente se presenta como un aula virtual gratuita requiere de programación a nivel usuario y si el equipo docente no está formado para ello será necesario contar con una empresa informática externa que además solucione errores, bugs y fallos cotidianos de plataformas código abierto. En el caso de los profesores que sepan y quieran colaborar en la estructuración del aula virtual estaríamos hablando de al menos 10-15 horas semanales que no están destinando a dar clase.
Sin contar que generalmente, las plataformas gratuitas no cuentan con sistemas avanzados de pagos, y está demostrado que las herramientas de pasarelas de pago facilitan la experiencia del alumno a la hora de pagar, lo que aumenta el porcentaje de ingresos. Sumado a la incapacidad de crear cursos pasivos, cursos solo de test, monográficos y demás formatos que ayudan mucho a generar ingresos extra, se habla de pérdidas económicas directas.
Y poniéndonos serios, existen riesgos por incumplimiento de normativas, plugins como el de accesibilidad, obligatorio desde junio de 2025 o el tracking de seguimiento de horas y cursos para necesidades como Fundae pueden ser un problema a la larga.

Cómo traducir el aula virtual nabbü en rentabilidad

Como comentábamos antes, no disponer de pasarela de pago puede no suponer un problema si seguimos haciendo cobros normales con la misma cantidad de alumnos de siempre pero, ¿y si queremos escalar? Las inscripciones masivas y los pagos integrados que cobran matrículas directamente, realizan cobros cada mes por suscripción eliminan horas de trabajo administrativo, ya que dar de alta pasa de ser una tarea manual a una tarea automática y sin errores de factor humano.
Los certificados y diplomas sufren más o menos el mismo efecto, centenas de alumnos se gradúan en un momento concreto del año y hay que generar manualmente dichos diplomas, algunos se pierden, otros se duplican o retrasan… Con nabbü es diferente, cada alumno está automatizado con su curso, desde el momento en que se gradúa y siempre y cuando desde dirección tengan los diplomas activados, éste recibirá su certificado personalizado de modo casi instantáneo.
Siguiendo la línea de la pasarela de pago, aquellos centros formativos que cuentan con este sistema seguro de cobro tienen además una ventaja empresarial, la posibilidad de multiplicar cursos a partir de contenido nuevo, contenido ampliado, reducido o intensivo. Algunos de nuestros centros separan sus cursos por dificultades, asegurando que los alumnos sin conocimientos no se queden atrás y puedan empezar sin complejos, mientras que los alumnos más avanzados reciben contenido automatizado y específico para cubrir sus necesidades.

La deserción educativa es un problema en España y más desde 2020. Abandonos que antes podían solucionarse con reuniones presenciales periódicas ahora se han perdido en muchos centros, la comunicación fue sustituida por independencia y los alumnos lo notan. En nabbü estamos muy concienciados con este problema social y por ello creemos que la comunicación es la clave de toda enseñanza, por ello contamos con diversas herramientas integradas que la hacen posible. Existe el botón de mensajería interna, que notifica al profesor de su mensaje y permite la resolución de dudas instantáneamente, además es bidireccional, el profesor que note un declive en la participación de un alumno puede dirigirse directamente a él (si el director lo permite). Lo mismo ocurre con los trabajos y entregas, puntuar numéricamente un ejercicio es cosa del pasado, éste podrá ir acompañado de comentario que refleje la preocupación del profesor y podrá ser contestado por parte del alumno. Así mismo los test cuentan con un sistema de impugnación, en ellos el alumno podrá demostrar su desacuerdo con la respuesta o pregunta, y ser respondido. La impugnación es una herramienta que utilizan muchísimo nuestros centros de oposiciones como Apolocan cuenta en este vídeo.

Escalabilidad más fácil de lo que imaginas

Lo hemos comentado en otro post, el clonado y la reutilización de contenido genera ingresos directamente e indirectamente. Cuando disponemos de estadísticas también recibimos datos de lo que funciona y lo que no. Los cursos más vendidos y populares entre nuestros alumnos son un indicador de lo que sí funciona y el feedback entre estudiantes es esencial para ofrecer mejoras más adaptadas a sus necesidades. En formación para empresas sabemos que triunfa el microlearning, por tanto la división del contenido en pequeños cursos podría ser beneficiosa a corto y largo plazo para el centro. Por otra parte si alumnos que requieren de muchos test deben inscribirse a un curso lleno de teoría, sobrepreciado desde su punto de vista, quizá no se inscriban porque no van a consumir ese contenido, sin embargo, si sabemos que el curso más popular del momento puede tener una variante solo de test para asegurar que esos alumnos no se queden en el camino entonces vale la pena intentarlo (además con nabbü crear cursos es gratis, podrás hacer todas las pruebas que quieras!).
Por ejemplo: curso oposiciones de justicia gestión procesal (actualmente con 1000 test, 4 profesores, 500 vídeos, 25 temas, 300 documentos = 100€ mensuales por alumno) y su contraparte: curso gestión procesal solo test (1000 test, un profesor, una tutoría al mes = 22€ mensuales). El contenido no es nuevo, son los mismos test, pero los alumnos que no harán uso del contenido por las razones que sean, estarán encantados de pagar una fracción del precio si así pueden seguir practicando por su cuenta.
Además, como acabamos de nombrar, un curso puede contener archivos, vídeos, test e incluso ahora mp3 (a petición de los alumnos para escuchar podcast y contenido en audio) así como paquetes SCORM. ¿Esto en qué beneficia a los centros más allá de poder ofrecer muchos formatos a los alumnos? Pues a más formatos más posibilidad de subir contenido, nabbü por ejemplo también ofrece cursos ya prefabricados, generalmente tienen precios por alumno y cuentan con unos estándares de calidad europeos que los hace óptimos y la gran mayoría están diseñados para ser realizados sin ayuda de un profesor, lo cual asegura conocimiento sin inversión en personal.
Con la suma de todas estas herramientas las propias academias o centros formativos pueden realizar acuerdos con empresas locales para la formación de empleados, asociaciones, sindicatos, etc, más allá de la forma general de recaudar alumnos.
Las posibilidades están al alcance de cada centro, solo requiere de estrategia para sacar el máximo partido a las herramientas y nabbü te ofrece acompañamiento desde el minuto uno para que no te sientas solo y siempre sepas por dónde moverte. 

 

Resultados tangibles

Las academias que implementan nabbü aseguran que en su primer año han reducido casi a la mitad las horas administrativas gracias a la pasarela de pago, las altas y bajas automatizadas y la mensajería masiva. Comentan que las herramientas de test y videoconferencia han ayudado activamente al aumento de la retención de alumnos, ya que todo se concentra en la misma plataforma y en caso de contar con algún error tanto los alumnos como los profesores cuentan con su propio soporte que les responde y ayuda con las posibles incidencias. Muchos  de nuestros centros aseguran haber abierto al menos dos líneas de ingresos nuevos, contando con la creación de cursos por niveles, intensivos, solo test o sumando formaciones diversas directamente.

Tu academia merece una plataforma e-learning que genere ingresos, no gastos. Mientras algunos competidores pierden dinero con aulas virtuales no integrales, nabbü consolida todo en una sola plataforma y hace la diferencia.


Con nabbü, cada función está diseñada para aumentar tus ingresos y reducir costos operativos aportando la mejor experiencia al alumno. La tecnología educativa debe ser tu aliada comercial, no un gasto inamortizable.

SOLICITA UNA DEMO GRATUITA
Pruébanos y descubre cómo crecer con nosotros

NEWSLETTER

Únete a la comunidad de profesionales de la educación y del e-learning.

No SPAM. Sólo contenido relevante y exclusivo para triunfar en tus cursos online.