Soporte técnico: el esqueleto del aula virtual nabbü
Hoy en día proliferan plataformas que prometen funcionalidad a bajo coste o incluso gratuitamente.
- Publicado el
- por nabbü MK
Según un informe de Educause, la falta de apoyo técnico es una de las barreras principales para la adopción efectiva de tecnología educativa. Frente a este escenario, el aula virtual nabbü se construye sobre un principio fundamental diferente, donde el soporte técnico no es un complemento, sino la base misma del servicio.
La diferenciación reside en una comprensión profunda de los roles. Un profesor está para educar, para inspirar y para guiar el aprendizaje; no para restablecer contraseñas, solucionar problemas de conexión o explicar por enésima vez cómo subir un archivo.
Cuando una plataforma carece de soporte, esta carga técnica recae inexorablemente sobre el docente, desvirtuando su función y consumiendo un tiempo que debería dedicar a sus estudiantes. nabbü resuelve este dolor de raíz al asumir toda la carga técnica de manera integral y permanente. Nuestro equipo de soporte atiende de manera directa y individualizada a todos los usuarios: alumnos, profesores y directores. Esto significa que cuando un estudiante tiene una dificultad, nos contacta a nosotros, liberando al profesor y al centro de una labor de asistencia para la que no están preparados ni remunerados.
Este modelo no solo preserva la energía pedagógica del profesorado, sino que representa un ahorro enorme para los centros educativos. Externalizar el soporte técnico especializado evita la necesidad de contar con un departamento informático interno o de incurrir en costosos contratos con terceros. Se eliminan nóminas y gestiones complejas, delegando esta responsabilidad en un equipo experto que conoce la plataforma en profundidad.
La arquitectura de este soporte se compone de varias capas diseñadas para la autonomía y la resolución inmediata. Comienza con un onboarding personalizado que capacita a los usuarios para ser lo más autónomos posible desde el primer día. Se complementa con una base de conocimientos en constante actualización, repleta de tutoriales y respuestas a preguntas frecuentes que resuelven la mayoría de las dudas comunes. Además, las actualizaciones mensuales de la plataforma reflejan un compromiso de mejora continua. Pero el pilar indiscutible es el equipo humano de soporte, que categoriza las incidencias por urgencia y tipo, separando lo técnico de lo general, para ofrecer soluciones precisas y rápidas.
Cualquier servicio en la nube puede experimentar un fallo eventual, lo que realmente define la calidad del servicio no es la infalibilidad, sino la capacidad de respuesta y resolución. nabbü asume esta realidad con transparencia y responsabilidad. Al ofrecer un soporte técnico integral para siempre, no solo ofrecemos un software; estamos proporcionando la tranquilidad de que el centro educativo, sus profesores y sus alumnos, nunca estarán solos. Esta es la verdadera liberación de carga que permite a los educadores hacer lo que mejor saben: dar clase, formar y educar.
Nuestros centros preguntaron:
¿Realmente el soporte de nabbü atiende directamente a mis alumnos, o eso sigue siendo mi responsabilidad como centro?
Sí, nuestro soporte técnico atiende de forma directa e individualizada a todos los usuarios de su plataforma, incluidos sus alumnos. Cuando un estudiante tiene problemas técnicos (acceso, contraseñas, navegación, subida de archivos, etc.), se contacta directamente con nuestro equipo especializado. Esto libera por completo a sus profesores y a su administración de estas labores de asistencia, permitiéndoles concentrarse en lo esencial: la enseñanza y la gestión académica.
Mi academia no tiene personal técnico especializado. ¿Qué garantías ofrece nabbü frente a posibles caídas o problemas técnicos graves?
nabbü está diseñado precisamente para centros como el suyo. Nuestro modelo incluye:
- Soporte técnico integral permanente: un equipo especializado que resuelve incidencias categorizadas por urgencia.
- Actualizaciones mensuales: mejoras continuas sin coste adicional ni interrupciones del servicio.
- Base de conocimientos y onboarding: formación inicial y recursos para máxima autonomía.
Esto elimina la necesidad de que contrate personal técnico o externalice este servicio, representando un ahorro tangible y estratégico.
En la práctica, ¿cuánto tiempo tarda el soporte del aula virtual nabbü en resolver una incidencia técnica promedio?
Nuestro equipo categoriza las incidencias por urgencia para optimizar los tiempos de respuesta. Las incidencias críticas que afectan al funcionamiento general de la plataforma tienen máxima prioridad y se resuelven en cuestión de horas. Para consultas generales, el tiempo medio de respuesta es inferior a 24 horas. La eficiencia en la resolución es uno de nuestros pilares fundamentales, porque entendemos que cualquier problema técnico puede impactar directamente en el proceso de aprendizaje de sus opositores.
¿Buscas un aula virtual completo con soporte técnico? ¡Pide la demo nabbü de manera completamente gratuita!
NEWSLETTER
Únete a la comunidad de profesionales de la educación y del e-learning.
No SPAM. Sólo contenido relevante y exclusivo para triunfar en tus cursos online.