![qué hacer cuando falla el internet](https://nabbu.es/wp-content/uploads/2024/12/confused-young-girl-laying-sofa-living-room-with-laptop-scaled.jpg)
Un corte en la conexión o problemas técnicos pueden generar preocupación en los directores y profesores que dependen de las plataformas virtuales para enseñar a sus estudiantes.
En este sentido, Nabbü siempre ha destacado como una plataforma integral, confiable y con un soporte técnico excepcional, diseñada específicamente para atender las necesidades de los centros educativos.
Pero, ¿qué sucede cuando, por alguna razón, internet no funciona de la manera esperada?
No todo está perdido, y en este artículo queremos ofrecerte soluciones creativas y efectivas para salvar esas clases que podrían verse afectadas por fallos en la conectividad.
Entre un 40% y un 60% de los profesores universitarios graban sus clases. Esta tendencia ha crecido especialmente después de la pandemia.
Grabar las clases previamente: preparación ante imprevistos
En ocasiones, la interrupción de la conexión puede ser temporal, pero esto no significa que la clase deba detenerse por completo. Una alternativa eficaz es grabar las clases previamente, para que los estudiantes puedan acceder al contenido aunque haya problemas de conexión.
Esto no solo asegura que el aprendizaje continúe sin interrupciones, sino que también ofrece la ventaja de que los alumnos pueden repasar el material tantas veces como necesiten. Las grabaciones permiten que los estudiantes se adapten a su propio ritmo, lo cual es ideal para aquellos que necesitan tiempo adicional para comprender ciertos conceptos.
Además, si las clases online suelen depender de una estructura fija y en vivo, las grabaciones ofrecen la oportunidad de crear contenido complementario que los alumnos puedan consultar de manera autónoma, convirtiéndolo en una herramienta valiosa para el aprendizaje.
Impresión digital complementaria: reforzando lo digital
Cuando la conexión a internet no es estable, una de las primeras preocupaciones es la transmisión de materiales, pero una solución efectiva puede ser la impresión digital complementaria. En lugar de depender únicamente de la entrega de documentos a través de la plataforma virtual, puedes ofrecer a los estudiantes versiones impresas de los materiales que se tratarán en clase. Esto garantiza que el contenido esencial llegue a los alumnos, incluso si no tienen acceso inmediato a internet.
Puedes enviar estos materiales con antelación o tenerlos listos para ser distribuidos en momentos específicos, lo que te permitirá seguir con el desarrollo de la clase sin depender del acceso en línea.
Uso de foros y recursos asincrónicos: fomentar la interacción fuera del aula en vivo
Otro recurso importante para no perder el ritmo académico durante una interrupción de internet es el uso de foros de discusión y recursos asincrónicos. Las plataformas como Nabbu permiten crear espacios donde los estudiantes pueden interactuar entre sí, resolver dudas y debatir sobre los temas tratados en clase, todo esto sin necesidad de estar conectados simultáneamente.
Al integrar foros de discusión, tareas y recursos que los alumnos puedan consultar en cualquier momento, los docentes pueden seguir guiando el proceso de aprendizaje sin necesidad de una conexión constante a internet. Además, esto fomenta una mayor autonomía y participación por parte de los estudiantes, algo especialmente valioso cuando la clase no puede ser completamente sincrónica.
Clases híbridas o mixtas: adaptabilidad a la situación
El modelo de clases híbridas, que combina lo mejor de las clases presenciales y online, puede ser otra estrategia eficaz. Si la conexión a internet se ve comprometida durante una clase en línea, siempre es posible que algunos alumnos se conecten a través de su dispositivo móvil utilizando sus datos móviles, mientras otros asisten presencialmente si las condiciones del centro lo permiten.
Si el aula virtual no es completamente accesible, puedes implementar un sistema de alternancia entre modalidades, en el que algunos estudiantes participen de manera presencial, mientras otros se suman en línea, sin que esto afecte el contenido o el desarrollo de la clase.
Uso del soporte técnico de nabbü: tu aliado en momentos difíciles
Aunque todas estas alternativas pueden ser de gran ayuda, nunca está de más contar con un buen soporte técnico. El equipo de soporte técnico de Nabbu está capacitado para asistir en la resolución de problemas de conectividad y en la implementación de estrategias para mantener las clases lo más fluídas posible. Si el problema es técnico o relacionado con la plataforma, el equipo de Nabbu puede actuar rápidamente para minimizar el impacto y ayudarte a mantener la calidad educativa en todo momento.
Además, Nabbu ofrece herramientas para que los administradores del centro puedan gestionar las clases y las interacciones de manera sencilla, incluso si el internet es intermitente.
La conectividad a internet es fundamental para el éxito de las clases online, pero no siempre es posible controlarla al 100%. Sin embargo, como hemos visto, hay muchas maneras de salvar las clases sin depender exclusivamente de la conexión a internet. Impresión digital complementaria, grabaciones de clases, foros asincrónicos, y el soporte técnico de Nabbü son solo algunas de las soluciones que puedes implementar para garantizar que el proceso educativo continúe sin contratiempos.
Si eres director o profesor de una academia privada, es importante pensar de manera proactiva sobre estos aspectos y estar preparado para cualquier eventualidad. Con las herramientas adecuadas y una planificación anticipada, puedes garantizar que el aprendizaje de tus estudiantes no se vea interrumpido, incluso cuando la tecnología no esté de tu lado.
¡No dejes que un fallo de conexión ponga en riesgo la educación de tus estudiantes! Adapta tu estrategia y continúa brindando una formación de calidad, incluso en los momentos más inciertos.
NEWSLETTER
Únete a la comunidad de profesionales de la educación y del e-learning.
No SPAM. Sólo contenido relevante y exclusivo para triunfar en tus cursos online.
![](https://nabbu.es/wp-content/uploads/2023/08/image-13.png)
NEWSLETTER
Únete a la comunidad de profesionales de la educación y del e-learning.
No SPAM. Sólo contenido relevante y exclusivo para triunfar en tus cursos online.
![](https://nabbu.es/wp-content/uploads/2023/08/image-13.png)