Términos y Condiciones

Última actualización: 19 de septiembre de 2025


Los presentes Términos y Condiciones de Uso regulan el acceso y uso del servicio proporcionado por AULAVIRTUALCTP SERVICIOS DIGITALES S.L. (en adelante, “Aula Virtual nabbü”), con CIF B88203260 y domicilio social en Calle Villa Inés 9, Portal 1, Bajo A – 28941 Fuenlabrada (Madrid).

Estos Términos se aplican al uso de la plataforma disponible en www.nabbu.es, a sus subdominios asociados por cliente (ej. centroXX.nabbu.es), así como a cualquier aplicación móvil o entorno vinculado a los servicios de Aula Virtual nabbü.

El acceso y uso de la plataforma por parte de centros de formación, preparadores, docentes y alumnos implica la aceptación plena y sin reservas de los presentes Términos. Si no estás de acuerdo con alguno de ellos, no debes utilizar el servicio.

1. TÉRMINOS BÁSICOS DE USO

Al utilizar Aula Virtual nabbü, el usuario reconoce y acepta que:

  • Es responsable del uso que realice de la plataforma, incluyendo cualquier dato, texto, imagen, enlace, archivo u otro contenido (“Contenido”) que suba, publique o muestre.
  • Debe utilizar el servicio de forma lícita, cumpliendo en todo momento con la legislación vigente, la moral, el orden público y las normas internas del centro de formación al que pertenezca.
 
1.1. Queda expresamente prohibido:
  • Publicar o compartir contenido ilegal, ofensivo, difamatorio, obsceno, amenazante, discriminatorio o inapropiado para menores de edad (incluyendo pornografía o contenidos sensibles).
  • Subir contenidos protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial sin contar con la autorización expresa del titular de dichos derechos.
  • Realizar actividades fraudulentas, de suplantación de identidad o uso no autorizado del servicio.
  • Copiar, reproducir o distribuir cualquier parte del servicio, su diseño, código fuente, marcas comerciales, logotipos u otros elementos protegidos, sin el consentimiento previo y por escrito de nabbü.
  • Eludir, desactivar o interferir con las medidas de seguridad, autenticación o acceso implementadas en la plataforma.
  • Transmitir virus, malware, código malicioso o realizar acciones que puedan afectar el funcionamiento técnico de la plataforma o la experiencia de otros usuarios.
  • Proporcionar información falsa, inexacta o engañosa a nabbü o al centro educativo.
  • Intentar replicar, suplantar o modificar el funcionamiento de la plataforma mediante soluciones externas o no autorizadas.
  • Fomentar o inducir a otros usuarios a infringir los presentes Términos de Uso o la Política de Uso Aceptable.

La Política de Uso Aceptable complementa estos Términos de Uso e incluye reglas adicionales sobre qué comportamientos están permitidos y cuáles están prohibidos. Su aceptación implica el compromiso de respetar también dicha política.

1.2. Consecuencias del incumplimiento

En caso de que el usuario incumpla estos Términos de Uso o la Política de Uso Aceptable, nabbü se reserva el derecho a restringir, suspender o cancelar el acceso al servicio, de forma temporal o permanente, y adoptar las medidas técnicas o legales necesarias para evitar su uso indebido.

2. CONDICIONES GENERALES

nabbü se reserva el derecho a modificar, actualizar o mejorar en cualquier momento el contenido, funcionalidad, diseño, características o configuración de su plataforma, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario o adaptarse a cambios técnicos, normativos o comerciales.

 

Las nuevas funcionalidades o herramientas que se incorporen al servicio estarán sujetas a los presentes Términos y Condiciones, así como a las políticas que los complementen (como la Política de Privacidad o la Política de Uso Aceptable), salvo indicación expresa en contrario.

 

Nos reservamos igualmente el derecho a actualizar, modificar o sustituir los presentes Términos de Uso en cualquier momento. Las modificaciones serán publicadas en esta misma página y, si son sustanciales, podrán notificarse a los usuarios mediante avisos visibles en la plataforma o por correo electrónico.

 

Es responsabilidad del usuario consultar periódicamente estos Términos para estar informado de posibles actualizaciones. El uso continuado de la plataforma tras la publicación de los cambios se entenderá como una aceptación tácita de los nuevos términos y condiciones.

3. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

3.1. Propiedad de nabbü

La plataforma Aula Virtual nabbü, su código fuente, estructura, diseño gráfico, base de datos, funcionalidades, scripts, módulos, marcas, logotipos y demás elementos técnicos están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial titularidad de AULAVIRTUALCTP SERVICIOS DIGITALES S.L. o sus licenciantes, y se encuentran amparados por la legislación nacional e internacional vigente.

Los presentes Términos no implican cesión ni transmisión alguna de dichos derechos, sino exclusivamente una licencia de uso limitada, revocable, no exclusiva e intransferible para acceder y utilizar el servicio conforme a su finalidad educativa, y de acuerdo con los términos establecidos en este documento.

3.2. Propiedad del cliente

Los centros formativos y usuarios conservarán todos los derechos de propiedad intelectual sobre sus propios contenidos, materiales didácticos, recursos, evaluaciones, logotipos, nombres comerciales o cualquier otra creación o signo distintivo que incorporen a la plataforma durante el uso del servicio.

Este acuerdo no implica cesión de dichos derechos a nabbü, ni nabbü podrá hacer uso de dichos contenidos fuera del ámbito del servicio sin autorización previa.

3.3. Licencia de uso sobre los contenidos del cliente

Al subir contenidos a la plataforma, el centro o formador otorga a nabbü una licencia de uso no exclusiva, gratuita, mundial y limitada en el tiempo, para alojar, mostrar y poner a disposición dichos contenidos dentro de la plataforma, exclusivamente a los usuarios autorizados del centro, y solo mientras dure la relación contractual. Esta licencia podrá ser revocada en cualquier momento notificándolo por escrito.

3.4. Funcionalidades adicionales («Upgrades»)

nabbü se reserva el derecho de ofrecer a los alumnos funcionalidades opcionales de valor añadido (“Upgrades”) que pueden implicar un coste adicional. Estos servicios adicionales son contratados directamente entre el alumno y nabbü, sin que el centro tenga responsabilidad financiera o de gestión sobre dichas transacciones.

4. ELEGIBILIDAD DEL USUARIO

El acceso y uso de la plataforma Aula Virtual nabbü está destinado a personas mayores de edad con plena capacidad legal para contratar, o a menores de edad que utilicen la plataforma bajo la responsabilidad y supervisión del centro formativo correspondiente.

 

Al registrarse o utilizar la plataforma, el usuario declara que cumple con los requisitos legales de edad y capacidad, o que cuenta con la autorización del centro educativo responsable del tratamiento de sus datos y de la gestión del servicio.

En el caso de usuarios que actúen en nombre de una entidad (centro de formación, academia, empresa…), la persona que realice el registro declara y garantiza que está legalmente autorizada para aceptar estos Términos en nombre de dicha entidad y vincularla contractualmente a los mismos.

5. TIPOS DE CUENTA Y TARIFAS

nabbü ofrece su plataforma como servicio (“SaaS”) a entidades educativas, preparadores y profesionales de la formación. El acceso al Aula Virtual se realiza a través de un contrato principal entre nabbü y la entidad educativa contratante, que asume la responsabilidad económica del servicio.

5.1. Planes de contratación y setup inicial

nabbü ofrece dos modalidades de contratación según las funcionalidades incluidas:

  • Plan nabbü: incluye Aula Virtual, app personalizada (Android/iOS) y sistema de videoconferencia integrado. Requiere un pago inicial único de 799 € + IVA en concepto de setup e implantación.
  • Plan Smart: incluye solo el Aula Virtual (sin videoconferencia integrada ni app). Requiere un pago inicial único de 449 € + IVA en concepto de setup e implantación.

En ambos casos, nabbü personalizará la plataforma con los colores, logotipo y estructura del centro educativo.

5.2. Tarifación mensual por alumno

Una vez entregada la plataforma, se facturará mensualmente en función del número de alumnos activos registrados:

  • Plan nabbü: 4 € + IVA por alumno activo y mes.
  • Plan Smart: 2,5 € + IVA por alumno activo y mes.

Se entiende por “alumno activo” aquel que esté matriculado en algún curso en el Aula Virtual dentro del período de facturación, con independencia de su grado de actividad.

5.3. Criterios de facturación

El período utilizado para el cálculo mensual de alumnos será del día 5 al día 25 de cada mes. Por tanto, no se incluirán en la facturación:

  • Los alumnos desmatriculados entre los días 1 y 5 del mes en curso.
  • Los nuevos alumnos matriculados entre el día 25 y el final de ese mes.
5.4. Coste mínimo mensual

El Aula Virtual nabbü está sujeta a un importe mínimo mensual de 50 € + IVA. Si el total facturado por número de alumnos fuese inferior a dicha cantidad, se aplicará igualmente este mínimo como coste de mantenimiento de plataforma.

5.5. Descuentos y condiciones personalizadas

Cualquier tarifa especial o descuento acordado deberá constar por escrito y con aceptación expresa de ambas partes (cliente y nabbü), normalmente a través de correo electrónico.

5.6. Profesores y usuarios de prueba

El personal docente o colaboradores podrán acceder a la plataforma sin coste adicional.
La entidad deberá notificar por escrito (preferentemente por email a soporte técnico) los correos electrónicos correspondientes  de los usuarios de prueba (máximo 5 usuarios por centro) para habilitar el acceso de dichos perfiles y que no consten en la facturaciónmensual.

5.7. Pagos y morosidad

Las facturas mensuales se abonarán entre los días 1 y 10 de cada mes, mediante el método de pago acordado contractualmente.

Por defecto, el pago se realizará a través de adeudo directo SEPA, mediante la domiciliación bancaria previamente autorizada por el cliente. Con la firma del contrato o el formulario de alta, el cliente autoriza expresamente a nabbü a emitir cargos recurrentes en su cuenta bancaria en concepto de las cuotas mensuales correspondientes.

En algunos casos concretos, podrá autorizarse el pago por transferencia bancaria manual, previa solicitud expresa y aprobación por parte de nabbü.

En caso de retraso superior a 30 días naturales en el abono de las cantidades debidas, nabbü podrá suspender temporalmente el servicio hasta que el cliente regularice su situación. La suspensión no implica la cancelación ni exime del pago pendiente acumulado.

6. GRABACIONES DE SESIONES Y RESPONSABILIDAD EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

El uso de herramientas de videoconferencia integradas o externas en la plataforma Aula Virtual nabbü puede incluir la posibilidad de grabar sesiones formativas. En todos los casos, el Centro formativo será el único responsable del tratamiento de los datos personales de sus alumnos, docentes y demás participantes en dichas sesiones, y deberá cumplir con la normativa aplicable en materia de protección de datos (RGPD y LOPDGDD).

En particular, el Centro será responsable de:

  • Decidir si se procede o no a la grabación de las sesiones y con qué finalidad.
  • Informar previamente a los participantes de la existencia de la grabación, de la base legal que la legitima (consentimiento u otra), de la finalidad, del tiempo de conservación y del uso posterior previsto.
  • Recabar el consentimiento expreso de los participantes en aquellos casos en que sea necesario (por ejemplo, cuando se grabe imagen y/o voz de los asistentes).
  • Atender y gestionar el ejercicio de derechos de los interesados (acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento) en relación con dichas grabaciones.

Aula Virtual nabbü, en calidad de encargado del tratamiento, únicamente facilita la infraestructura tecnológica que permite la realización, almacenamiento y reproducción de las grabaciones en la plataforma. En ningún caso decide sobre su uso, grabación o difusión, ni sobre la gestión de los consentimientos.

En caso de que el Centro utilice herramientas externas de videoconferencia (como Google Meet, Zoom, Microsoft Teams u otras) y posteriormente suba las grabaciones a la plataforma, seguirá siendo responsable de haber informado y obtenido el consentimiento de los participantes antes de realizar la grabación.

7. RECLAMACIONES, QUEJAS Y JURISDICCIÓN APLICABLE

En caso de disputa, incidencia o desacuerdo entre nabbü y el cliente o usuario final en relación con la prestación del servicio, ambas partes se comprometen a intentar resolver el conflicto de forma amistosa, mediante comunicación directa y buena fe.

Si no se alcanza una solución satisfactoria, el presente acuerdo se regirá por la legislación española vigente, con exclusión de cualquier otro ordenamiento jurídico.

Las partes acuerdan expresamente someter cualquier conflicto, controversia o reclamación derivada de la interpretación o ejecución de estos Términos a los Juzgados y Tribunales de Fuenlabrada (Madrid), renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, salvo en los casos en que la normativa de protección de consumidores y usuarios establezca otro fuero obligatorio.

En caso de disputas entre usuarios (por ejemplo, entre centros y alumnos), nabbü no intervendrá como parte responsable, salvo en aquello que le corresponda como prestador tecnológico del servicio. No obstante, colaborará con las autoridades competentes si así lo requiere la legislación.

8. ELIMINACIÓN DE CONTENIDO

nabbü se reserva el derecho a revisar, moderar o eliminar cualquier contenido subido, compartido o publicado por los usuarios a través del Aula Virtual que, a su juicio razonado, pueda considerarse ilegal, ofensivo, difamatorio, obsceno, discriminatorio, contrario a los presentes Términos de Uso o que vulnere derechos de terceros.

Si bien nabbü no tiene la obligación general de supervisar todos los contenidos generados por los usuarios, podrá actuar en caso de tener conocimiento efectivo de cualquier infracción, conforme al artículo 16 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI).

8.1. Procedimiento para comunicar infracciones de derechos

En caso de que considere que algún contenido alojado en la plataforma vulnera sus derechos de propiedad intelectual o industrial, puede enviar una notificación al correo admin@nabbu.es incluyendo la siguiente información:

  • Identificación del contenido supuestamente infractor (título, curso, autor, etc.).
  • URL o ubicación precisa dentro del Aula Virtual, si aplica.
  • Descripción clara de los derechos presuntamente infringidos (por ejemplo, nombre de la obra, registro, etc.).
  • Datos de contacto del reclamante (nombre completo, correo electrónico y, si lo desea, dirección o teléfono).
  • Declaración expresa de buena fe de que el uso del contenido no está autorizado por el titular del derecho, su representante o la ley.
  • Declaración responsable de que la información proporcionada es veraz y de que el reclamante es titular de los derechos o está autorizado para actuar en su nombre.

Una vez recibida la notificación completa, nabbü podrá bloquear o eliminar provisionalmente el contenido denunciado mientras se analiza la solicitud. En caso de ser procedente, el contenido será retirado de forma definitiva.

9. CONTENIDO DE TERCEROS

El Aula Virtual nabbü puede contener o permitir la integración de contenidos desarrollados por terceros ajenos a nabbü, tales como vídeos, recursos educativos, documentos enlazados, herramientas externas o módulos integrados mediante tecnologías como iframe, LTI u otras (“Contenido de terceros”).

nabbü no garantiza la exactitud, disponibilidad, licitud o seguridad de dicho Contenido de terceros, y no asume responsabilidad por errores, omisiones o daños derivados de su uso, en la medida en que la legislación aplicable lo permita.

 

El acceso o uso de contenidos de terceros puede estar sujeto a sus propios términos y condiciones, licencias o políticas de privacidad, cuya lectura y cumplimiento corresponde exclusivamente al usuario o entidad contratante.

nabbü actuará, en estos casos, como mero intermediario tecnológico, conforme a lo establecido en el artículo 16 de la Ley 34/2002 (LSSI), sin supervisar ni controlar dichos contenidos mientras no tenga conocimiento efectivo de su ilegalidad.

10. PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

nabbü trata los datos personales de los usuarios conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, y demás normativa española y europea aplicable en materia de protección de datos.

Para más información sobre qué datos se recogen, cómo se tratan, con qué finalidad y cómo ejercer sus derechos, puede consultar en cualquier momento nuestra Política de Privacidad, que forma parte integrante de los presentes Términos y Condiciones.

El uso de la plataforma implica la aceptación de dicha política, sin perjuicio de los derechos que asisten al usuario en su condición de interesado conforme a la normativa vigente.

10. OBLIGACIONES DE LAS PARTES

Ambas partes se comprometen a actuar de buena fe, con la debida diligencia profesional, y a colaborar mutuamente para garantizar el correcto funcionamiento del Aula Virtual, evitando en la medida de lo posible cualquier perjuicio a la otra parte o a los usuarios finales.

10.1. Obligaciones del Usuario (Centro Contratante)
  • Gestionar y mantener actualizados los contenidos formativos disponibles en el Aula Virtual.
  • Garantizar la veracidad, vigencia, legalidad y adecuación pedagógica de los contenidos publicados, así como su ajuste a los temarios oficiales vigentes.
  • Responder de la originalidad y de los derechos de propiedad intelectual de todos los contenidos que publique en la plataforma, eximiendo a nabbü de cualquier responsabilidad derivada de infracciones.
  • Atender las consultas, dudas o interacciones de los alumnos/clientes finales, ya sea a través de foros, comentarios u otros medios disponibles.
  • Incorporar a los nuevos alumnos/clientes en la plataforma conforme a sus propios criterios y organización.
  • Gestionar los pagos relacionados con sus cursos, salvo que se haya contratado expresamente un servicio de pasarela gestionada por nabbü.
  • Establecer y comunicar a nabbü las instrucciones necesarias para una correcta configuración y personalización del Aula Virtual.
10.2. Obligaciones de nabbü
  • Administrar y mantener operativos los requisitos técnicos del Aula Virtual para asegurar la continuidad del servicio y el acceso estable por parte de usuarios finales y personal del centro.
  • Facilitar el acceso al Aula Virtual tanto al personal docente como al administrativo del centro, así como al alumnado matriculado.
  • Ofrecer soporte técnico en relación con el funcionamiento de la plataforma y asistencia sobre posibles incidencias detectadas, dentro del horario y canales establecidos.
  • Notificar al centro cualquier incidencia técnica grave que pueda afectar a la disponibilidad del servicio o al acceso de usuarios.
  • Garantizar que el software, el diseño y los elementos funcionales propios del Aula Virtual no infringen derechos de propiedad intelectual de terceros.

11. RESCISIÓN, RESOLUCIÓN Y EXTINCIÓN

11.1. Terminación voluntaria del servicio

El cliente podrá solicitar la baja del servicio de Aula Virtual nabbü en cualquier momento, mediante notificación escrita con al menos 30 días naturales de antelación, dirigida a la dirección de correo electrónico admin@nabbu.es.

Durante ese periodo, nabbü mantendrá el acceso a la plataforma y facilitará al cliente la descarga de sus contenidos y datos si así lo solicita. Finalizado dicho plazo, el acceso será deshabilitado y los datos eliminados conforme a lo establecido en la normativa vigente y en el contrato de Encargado del Tratamiento.

11.2. Causas de resolución anticipada

El contrato podrá resolverse anticipadamente por cualquiera de las partes en caso de:

  • Incumplimiento grave de las obligaciones contractuales por la otra parte.
  • Impago de las cuotas durante un periodo superior a 60 días naturales.
  • Utilización indebida de la plataforma o vulneración de los presentes Términos y Condiciones.
  • Extinción de la personalidad jurídica, concurso o disolución de alguna de las partes.
11.3. Protección de datos personales

Las obligaciones específicas del Responsable y del Encargado del Tratamiento en materia de protección de datos se regulan en un Anexo de Encargo de Tratamiento, que forma parte inseparable del presente acuerdo. Dicho Anexo contempla aspectos como:

  • Medidas técnicas y organizativas.
  • Registro de actividades de tratamiento.
  • Evaluaciones de impacto y consultas previas.
  • Atención de derechos de los interesados.
  • Supervisión y auditoría del tratamiento por parte del Responsable.

En todo caso, ambas partes se comprometen a cumplir con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD).

12. RESPONSABILIDAD DEL CLIENTE E INDEMNIZACIÓN

El cliente se compromete a utilizar el Aula Virtual de forma diligente, respetuosa con la normativa vigente y conforme a los presentes Términos y Condiciones.

El cliente será responsable de cualquier incumplimiento de sus obligaciones contractuales o legales, incluyendo el uso indebido de contenidos protegidos por derechos de autor, la publicación de contenidos ilícitos o la infracción de derechos de terceros.

En caso de que nabbü, sus empleados o colaboradores sufran daños, perjuicios, sanciones, reclamaciones o costes (incluidos honorarios legales) como consecuencia directa de una acción u omisión imputable al cliente o sus usuarios, éste se compromete a indemnizar y mantener indemne a nabbü en la medida legalmente permitida.

Esta cláusula no exime ni limita la responsabilidad directa de nabbü cuando le corresponda conforme a la normativa aplicable.

13. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LEY APLICABLE

En caso de conflicto, incidencia o discrepancia contractual entre el cliente y AulaVirtualCTP Servicios Digitales, SL (nabbü), las partes intentarán resolver la situación de forma amistosa y diligente mediante comunicación escrita al correo electrónico admin@nabbu.es.

Si no se alcanza una solución en un plazo razonable, ambas partes acuerdan someter cualquier controversia derivada del presente contrato a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Fuenlabrada (Madrid), con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

El presente contrato se rige por la legislación española y, supletoriamente, por la normativa de la Unión Europea en materia de protección de consumidores, comercio electrónico y protección de datos.

Asimismo, el usuario podrá acudir a la plataforma europea de resolución extrajudicial de litigios online, accesible en el siguiente enlace:

https://ec.europa.eu/consumers/odr/main/

14. POLÍTICA DE USO ACEPTABLE (AUP)

La Política de Uso Aceptable (AUP) de Aula Virtual nabbü establece las condiciones de uso permitidas y prohibidas de la plataforma. Esta política forma parte integrante de los presentes Términos y Condiciones.

Al utilizar el servicio de nabbü, el usuario acepta cumplir con las disposiciones incluidas en la AUP, especialmente en lo relativo a:

  • No publicar, compartir ni almacenar contenido ilícito, ofensivo, difamatorio, amenazante o que infrinja derechos de terceros.
  • No realizar actividades fraudulentas, maliciosas o contrarias a la ley usando la plataforma.
  • No interferir en el funcionamiento técnico del Aula Virtual ni intentar acceder sin autorización a recursos restringidos.

nabbü se reserva el derecho de modificar esta política y notificar los cambios mediante su publicación en la web. El uso continuado del servicio tras una actualización implica la aceptación de los nuevos términos.

Última actualización: [actualizar con la fecha de publicación]